De lunes a viernes de 10h a 14h y de 17 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h
84 / 100

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.16″ global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.16″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.16″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.25.1″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»]

¿Qué es la audiología?

La audiología es la ciencia que se se encarga de diagnosticar y prevenir los problemas auditivos en los seres humanos.  Algunas ópticas disponen de servicios de audiología, donde hacerse revisiones auditivas para prevenir y corregir funciones que hayan sido dañadas en el órgano auditivo..

Un audiólogo es un especialista certificado que estudiará tu problemas auditivos y la sensibilidad de tus oídos.

Debemos tener en cuenta que el oído es el órgano de la audición y el equilibrio, ligado con la  capacidad de comunicación del ser humano. Desde que nacemos nuestros oídos están completamente desarrollados, y son ya capaces de percibir los distintos sonidos de nuestro entorno. Es más, incluso antes de nacer, los bebés responden a los estímulos sonoros.

Sin embargo,  existen diferentes trastornos que causan pérdida parcial o completa de la audición. El punto máximo de deterioro de nuestra capacidad auditiva es la sordera, lo que provoca  un gran impacto sobre el  bienestar general de la persona, dificulta su capacidad comunicativa y  de aprendizaje.

Audiología en niños, adultos y tercera edad

La importancia de oír bien en los niños es un aspecto fundamental para su correcto desarrollo del aprendizaje, asentando las bases adecuadas de estos.

En la edad adulta influye en la capacidad para desenvolverse sin problemas en su trabajo y tareas habituales del día a día.

En las personas mayores, tener una correcta audición es importante para relacionarse y no aislarse. En este caso, el uso de audífonos en la tercera edad constituyen una ayuda útil para el entendimiento y la sociabilidad. 

Audiología y pérdida auditiva en personas mayores

Trastornos del oído en personas de la tercera edad 

El uso del audífono

Queremos recalcar que el uso del audífono se presta como bien dijimos como una ayuda, no es una solución a la hipoacusia (sordera). En estos caso, por lo general, el sistema auditivo suele estar muy dañado y el audífono compensa en parte esa pérdida.

Cuando aparecen los primeros síntomas de pérdida auditiva, es importante adaptar los audífonos, ya que cuanto antes se haga mejor será la adaptación, y mayor será el rendimiento que conseguiremos a nuestros audífonos.

La audiología tiene papel fundamental para recuperar la capacidad de escuchar. Seas joven, estés en edad adulta o en la tercera edad, se deberá de estudiar cada caso de manera personalizada. Una vez adaptado el/los audífono/s es importante hacer un seguimiento y mantenimiento de los mismos periódicamente, incluyendo audiometrías, programación de los audífonos y  revisiones.

¿Cuándo es el momento de acudir al audiólogo?

En el caso de los niños, y desde su nacimiento, es importante realizar revisiones si se detectan síntomas de pérdida auditiva. Tratar un problema auditivo a tiempo puede ser la clave para el correcto desarrollo del pequeño.

Durante la edad adulta, aunque no existe ninguna pauta para realizar las revisiones, es importante hacerse un test audiológico tan pronto como se experimente pérdida auditiva, cambios de presión o pitidos en los oídos. Otros síntomas que pueden ponernos sobre la pista de un problema audiológico son los vértigos o mareos e incluso los problemas visuales.

Pásate por tu centro de audiología de confianza y revisa tu capacidad auditiva de forma sencilla y gratuita. Mediante una audiometría se determinará la pérdida auditiva  y se te ofrecerá el mejor tratamiento para tu problema. Una audiometría es una prueba sencilla que mide la capacidad de recibir y procesar las ondas sonoras de forma rápida e indolora.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.19.5″ _module_preset=»default» text_text_color=»#FFFFFF» background_color=»#fe6568″ custom_padding=»5px|5px|5px|5px|true|true» global_colors_info=»{}»]

Si quieres revisar tus oídos ver a Guillermo Ópticos y un audiólogo te realizará una audiometría sin ningún compromiso. Nuestro centro de audiología está en el P.º de Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas, 52, en Madrid.

Si lo prefieres, puedes pedir cita previa llamándonos al 910 24 41 45 , ¡te esperamos!

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Abrir chat
1
¿Cómo podemos ayudarte?
Bienvenid@ a GuillermOOpticos

Nuestro horario de atnción es de
lunes a viernes de 10 a 14h y de 17 a 20:30,
sábados de 10 a 14h.