De lunes a viernes de 10h a 14h y de 17 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.16″ global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.22.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.22.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»4.22.2″ header_4_text_color=»#dc5d58″ header_4_line_height=»2em» background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» locked=»off» global_colors_info=»{}»]

Visión borrosa: causas, síntomas y tratamientos para mejorar tu salud visual

La visión borrosa afecta en la disminución gradual de nitidez en la vista y en muchas ocasiones puede ser causada por trastornos oculares, enfermedades sistémicas, condiciones hereditarias o deficiencia de vitamina A

También puede presentar signos de alarma como alteraciones repentinas o pérdida de áreas específicas en el campo visual. Para mejorar esta condición, se pueden utilizar gafas, lentes de contacto, cirugías refractivas o tratamientos láser. Además de medidas preventivas y cuidado ocular. En casos de urgencia, es importante buscar atención médica, y se pueden realizar diferentes exámenes y diagnósticos dependiendo de la causa del problema visual.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.22.2″ _module_preset=»default» module_alignment=»center» custom_padding=»||0px|||» locked=»off» global_colors_info=»{}»]

Si necesitas realizar un examen de salud ocular no dudes en contactar con nosotros

 

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.22.2″ _module_preset=»default» locked=»off» global_colors_info=»{}»]

Causas de la visión borrosa

La visión borrosa puede ser causada por diversos factores, que pueden incluir trastornos >oculares, enfermedades sistémicas relacionadas y condiciones hereditarias o deficiencia de vitamina A. A continuación, se detallarán cada una de estas causas:

Existen diferentes trastornos oculares que pueden provocar visión borrosa. Entre los más comunes se encuentran los errores de refracción, como la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Estos trastornos ocurren cuando la forma del ojo impide que la luz se enfoque correctamente en la retina, lo que resulta en una visión borrosa.

Otro trastorno ocular relacionado con la visión borrosa es la degeneración macular, que afecta la parte central de la retina y puede disminuir la agudeza visual. Las cataratas también pueden generar visión borrosa, ya que el cristalino se vuelve opaco y dificulta el enfoque adecuado.

Algunas enfermedades del sistema general del cuerpo pueden afectar la salud visual y causar visión borrosa. Un ejemplo es la diabetes, que puede dañar los vasos sanguíneos de la retina y ocasionar problemas en la visión. Otra enfermedad relacionada es el glaucoma, que se caracteriza por el aumento de la presión intraocular y puede dañar el nervio óptico.

Existen condiciones hereditarias que pueden generar visión borrosa, como las neuropatías ópticas hereditarias, que afectan el funcionamiento del nervio óptico, y la cicatrización de la córnea debido a la deficiencia de vitamina A.

La vitamina A juega un papel crucial en la salud ocular, por lo que su deficiencia puede manifestarse a través de la visión borrosa y otros problemas visuales.

Síntomas de la visión borrosa

La visión borrosa puede manifestarse con diferentes signos y alteraciones visuales que pueden variar en intensidad y duración. Es importante prestar atención a estos síntomas, ya que pueden ser indicativos de problemas oculares subyacentes. A continuación, se presentan los signos de alarma y las alteraciones visuales frecuentes relacionadas con la visión borrosa.

Signos de alarma

Si experimenta alguno de estos signos de alarma, es fundamental buscar atención médica de forma urgente, ya que podrían indicar situaciones de riesgo para la salud ocular.

Alteraciones visuales frecuentes

Además de los signos de alarma mencionados anteriormente, la visión borrosa puede presentarse con otras alteraciones visuales frecuentes. Estas pueden incluir:

Si experimenta alguna de estas alteraciones visuales, es recomendable solicitar una cita para un examen ocular completo. El especialista podrá evaluar estas señales y determinar si requiere algún tratamiento o intervención adicional.


Tratamientos para mejorar la visión borrosa

Una de las opciones más comunes para mejorar la visión borrosa es el uso de gafas o lentes de contacto. Esto te ayudará a corregir los errores de refracción, como la miopía, hipermetropía y astigmatismo, que pueden ser causantes de la visión borrosa. Un optometrista u oftalmólogo puede evaluar tu visión y prescribirte las gafas o lentes de contacto adecuados para tus necesidades visuales.

En casos donde los errores de refracción son más severos o no se desea depender de gafas o lentes de contacto, las cirugías refractivas y los tratamientos láser pueden ser una alternativa. 

Estos procedimientos, como la cirugía LASIK y PRK, verifican la forma de la córnea para mejorar la capacidad del ojo para enfocar la luz correctamente en la retina. Es importante consultar con un oftalmólogo o acudir a un centro óptico de confianza para determinar si eres candidato a estas intervenciones y cuál es la más adecuada para ti.

Medidas preventivas y cuidado ocular

Recuerda que es importante consultar con un profesional de la salud ocular para determinar el tratamiento más adecuado para tu caso específico de visión borrosa. No olvides seguir las indicaciones y recomendaciones de tu especialista para obtener los mejores resultados y cuidar de tu salud visual.

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.guillermoopticos.com/wp-content/uploads/2023/09/tabla-optometrica-vista-traves-gafas-scaled-1.png» alt=»Tabla optométrica» title_text=»tabla-optometrica-vista-traves-gafas-scaled» align=»center» _builder_version=»4.22.2″ _module_preset=»default» locked=»off» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.22.2″ _module_preset=»default» locked=»off» global_colors_info=»{}»]

Cuándo buscar atención médica

La visión borrosa puede ser un síntoma de diferentes condiciones oculares o sistémicas, por lo que es importante conocer cuándo se debe buscar atención médica. Aquí se detallan las situaciones de urgencia y las indicaciones para programar un examen ocular completo:

Situaciones de urgencia

Si experimentas alguno de estos síntomas, es crucial buscar atención médica de forma urgente. Estos signos podrían indicar una condición más seria o una emergencia médica que requiere intervención inmediata.

Indicaciones para programar un examen ocular completo

Si presentas alguno de estos síntomas o tienes factores de riesgo, es fundamental programar una cita para un examen ocular completo. El médico podrá evaluar tu visión y realizar los exámenes necesarios para determinar la causa de la visión borrosa y establecer el tratamiento adecuado.

Exámenes y diagnóstico de la visión borrosa

El diagnóstico de la visión borrosa se realiza a través de diferentes exámenes oftalmológicos que permiten identificar la causa subyacente del problema visual.

Estos exámenes se realizan con el objetivo de evaluar la salud de los ojos y determinar el tratamiento adecuado. A continuación, se describen dos de los exámenes más comunes utilizados en el diagnóstico de la visión borrosa.

Examen del ojo dilatado y tonometría

El examen del ojo dilatado es un procedimiento en el cual el oftalmólogo utiliza gotas especiales para dilatar las pupilas y así obtener una mejor visualización de las estructuras internas del ojo.

 Esto permite evaluar la retina, el nervio óptico y otras partes del ojo que pueden estar relacionadas con la visión borrosa. Asimismo, la tonometría es un examen que mide la presión intraocular, lo cual es importante para detectar el glaucoma, una condición que puede causar visión borrosa.

Tratamiento según la causa del problema visual

Una vez que se ha determinado la causa de la visión borrosa a través de los exámenes, el médico puede recomendar un tratamiento específico. 

Dependiendo de la causa subyacente, esto puede implicar el uso de gafas o lentes de contacto para corregir errores de refracción, cirugías refractivas para corregir el enfoque visual o tratamientos para controlar enfermedades como la diabetes o el glaucoma. Es importante destacar que el tratamiento puede variar según las necesidades individuales de cada paciente y que es fundamental seguir las indicaciones del médico de forma rigurosa

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.22.1″ _module_preset=»default» module_alignment=»center» custom_margin=»||-53px|||» locked=»off» global_colors_info=»{}»]

Si tienes duda o consultas sobre esta visión borrosa contacta con nosotros. GuillermOOpticos es tu centro óptico y de audiología de confianza en Madrid.

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Abrir chat
1
¿Cómo podemos ayudarte?
Bienvenid@ a GuillermOOpticos

Nuestro horario de atnción es de
lunes a viernes de 10 a 14h y de 17 a 20:30,
sábados de 10 a 14h.