De lunes a viernes de 10h a 14h y de 17 a 20:30h. Sábados de 10 a 14h
82 / 100

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.16″ global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.16″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.16″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.25.1″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»]

La presbiacusia o pérdida auditiva relacionada con la edad es uno de los problemas de salud más comunes que afecta a mayores y ancianos.

Según la OMS, un tercio de las personas entre 65 y 75 años y la mitad de las personas mayores de 75 años tienen problemas para oír bien y esto afecta a su vida cotidiana en más aspectos de los que cabría imaginar: dificultad para mantener conversaciones con amigos, familiares o médicos, incapacidad de seguir la televisión o la radio o imposibilidad de escuchar timbres o advertencias.

¿Qué es la pérdida auditiva en mayores?

Ya hablábamos de la pérdida de audición en mayores en este artículo pero en general, hablamos de presbiacusia cuando hay una disminución de la capacidad para oír los sonidos por uno o los dos oídos.

Esta puede afectar solo a algunos tonos o sonidos aunque en los adultos mayores lo más habitual es que afecte a todo el espectro por igual.

Se trata de una enfermedad que suele agravarse con el tiempo y aunque casi siempre empieza de forma muy leve en ocasiones puede desarrollarse hasta el punto de que el paciente no puede oír nada.

Además, y más allá del problema físico, para las personas que la sufren es muchas veces una fuente de frustración e incluso vergüenza o depresión.

¿Por qué se produce la pérdida de audición?

La causa principal de la pérdida auditiva por la que las personas mayores sufren pérdida auditiva está relacionado con el envejecimiento natural, ya que con el paso del tiempo se produce un deterioro gradual de las células sensoriales y mecanismos del oído.

El hecho de que se desarrolle en unas personas u otras está relacionado con algunos factores:

En el centro de audiología Guillermo Ópticos podemos tratar tus problemas de audición

¿Cómo sé si tengo un problema auditivo?

Aunque muchas veces el deterioro auditivo es evidente, hay ocasiones en las que es más difícil de detectar. Si crees que puedes sufrir pérdida auditiva o que alguien de tu entorno empieza a oír mal, fíjate en estos indicios:

Ante la mínima evidencia, es muy importante acudir a un centro de audiología para que el audiólogo evalúe su estado y haga la revisión oportuna. Detectar esta enfermedad a tiempo marca la diferencia en la evolución de la misma y la calidad de vida del paciente.

¿Qué tratamientos existen contra la pérdida auditiva?

En primer lugar, no te alarmes. La pérdida auditiva es una enfermedad muy común en los mayores y existen tratamientos eficaces para mejorar la calidad de vida de las personas que la sufren.

Lo primero que debes hacer es acudir a un profesional que pueda diagnosticar el problema y determinar el tratamiento más adecuado.

Un audiólogo es un especialista capacitado para identificar la pérdida de audición y prescribirte y ajustarte el audífono adecuado

Un audífono es un dispositivo electrónico que se coloca en el oído y mejora la capacidad auditiva del paciente que lo lleva. Existen diferentes modelos en función de las necesidades del paciente y de su grado de presbiacusia. En este artículo hablábamos de todos ellos.

Con él, y sus revisiones periódicas, mejorará tu capacidad auditiva y podrás llevar una vida relativamente normal.

Solo en los casos más graves será necesario someterse a un tratamiento quirúrgico y será el propio audiólogo el que te remita al otorrino.

En cualquier caso, lo importante es no aceptar el problema como un hecho inevitable del envejecimiento y buscar soluciones para mejorar la calidad de vida.

Además de usar audífonos, ¿qué puedo hacer para oír mejor?

Más allá del uso de audífonos, existen hábitos que pueden ayudarnos a mejorar nuestra pérdida auditiva:

Si notas que empiezas a oír peor y crees que tu capacidad auditiva está disminuyendo, acude cuanto antes a un especialista.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» text_text_color=»#FFFFFF» background_color=»#fe6568″ custom_padding=»5px|5px|5px|5px|true|true» global_colors_info=»{}»]

En Guillermo Ópticos, podemos hacerte una revisión completa y determinar si tu salud auditiva es la adecuada. Pide cita con nosotros llamándonos al   910 24 41 45  o pásate por nuestro centro de audiología, estamos en el P.º de Juan Antonio Vallejo-Nájera Botas, 52, en Madrid.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Abrir chat
1
¿Cómo podemos ayudarte?
Bienvenid@ a GuillermOOpticos

Nuestro horario de atnción es de
lunes a viernes de 10 a 14h y de 17 a 20:30,
sábados de 10 a 14h.